FUENTE COLONIAL

CHIMALTENANGO

Está situada en la parte norte del parque, su construcción data del período hispánico (Siglo XVI).

 

En la historia de nuestro municipio, está la de la fuente colonial, que por sus rasgos físicos y su ubicación es una de las obras mas hermosas, importantes y admirables que atraen turistas nacionales y extranjeros.

UNE   DOS   OCÉANOS

La fuente colonial tiene una característica especial y es que une los dos Océanos, ya que cuenta con dos desagües, uno que desemboca en el Océano Pacífico y el otro en el Océano Atlántico.

El atractivo principal de la fuente es que desagua hacia los dos Océanos, en el Pacífico a través del río Magdalena afluente del Guacalate y en el Atlántico por medio del río Pixcayá afluente del Motagua.

ALTURA DE LA FUENTE COLONIAL

La altura de la Fuente Colonial es de 9.5metros en la cima tiene un tinajón que según algunas leyenda, guardaban bambas de oro. Con el terremoto del 4 de febrero de 1976, lo único que se destruyó fue la tinaja que pronto fue reparada, descubriéndose que no contenían bambas. La pila está formada por ocho diamantes, ocho pájaros y ocho chorros.

 

Ru K’ux’ B’oko’

Para muchos de los visitantes este es una joya arquitectónica misma que según algunos fue construida en el año de 1878 por un maestro de obra originario de esta ciudad, otros cuentan que fue traída desde España y ensamblada en Chimaltenango por obreros originarios de esta ciudad.

 

Lo importante del caso es que contamos con una pieza invaluable por su belleza, historia y mística que ha sido el centro de inspiración de poetas, compositores y que de ello debemos de sentirnos orgullosos, cuidarla y mantenerla en buenas condiciones, ya que es el símbolo que nos representa y por eso también es llamada Ru K’ux’ B’oko’ que en el Idioma Maya Kaqchikel significa el corazón de Chimaltenango.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE COLONIAL DEL PARQUE CENTRAL

FUENTE COLONIAL

FUENTE COLONIAL